El factor tiempo en la transmisión de Lyme: mitos, verdades y advertencias
Uno de los factores clave en la prevención de la enfermedad
de Lyme —y a menudo también uno de los más malinterpretados— es el tiempo
que necesita una garrapata infectada para transmitir Borrelia burgdorferi
al ser humano. Muchas personas creen que si retiran la garrapata
"rápido", están completamente a salvo. Pero ¿qué tan cierto es esto?
Esta entrada explora, con base científica, cuánto tiempo
necesita la garrapata para transmitir la infección, qué factores influyen
en ese proceso, y por qué incluso una picadura breve no siempre es garantía
de seguridad total.
¿Cómo transmite Borrelia una garrapata?
La bacteria Borrelia burgdorferi vive en el intestino
medio de la garrapata. Cuando la garrapata se adhiere a un nuevo hospedador
(animal o humano), comienza a alimentarse de sangre. Durante este proceso:
- Borrelia
migran del intestino al aparato bucal de la garrapata.
- Se
mezclan con la saliva de la garrapata.
- Son inyectadas
lentamente en la piel del hospedador a través de la picadura.
Este proceso toma horas, no es instantáneo.
A diferencia de insectos como mosquitos o pulgas, las
garrapatas se alimentan de forma lenta y prolongada, y su saliva
contiene sustancias que suprimen el sistema inmune local, lo que permite
una infección más silenciosa (García Meléndez et al., 2014).
¿Cuánto tiempo debe estar adherida la garrapata para que
haya riesgo?
La evidencia más citada proviene de estudios experimentales
en animales y humanos:
Transmisión típica:
- Menos de 24 horas: riesgo muy bajo, pero no cero.
- Entre
24 y 36 horas: riesgo moderado.
- Más
de 36–48 horas: riesgo alto; se considera el punto crítico.
- Más
de 72 horas: muy alta probabilidad de transmisión si la garrapata
estaba infectada.
Según el CDC, el riesgo significativo de transmisión de Lyme ocurre después de 36 a 48 horas de apego continuo, especialmente si se trata de una ninfa infectada de Ixodes scapularis (CDC, 2023). No obstante, muchos pacientes que adquieren la enfermedad de Lyme o coinfecciones, nunca encontraron o se dieron cuenta de la garrapata o de su piquete, posiblemente por un diminuto tamaño de ésta, atendiendo sólo la sintomatología conforme se presentaba, ignorando la temible enfermedad que estaba emergiendo.
¿Por qué es más peligroso si la garrapata es ninfa?
- La
ninfa es más pequeña (1–2 mm), lo que la hace difícil de detectar.
- Es más
activa en primavera y verano, cuando la gente realiza más actividades
al aire libre.
- Tiene
alta probabilidad de estar infectada, porque ya pasó por una fase larvaria
donde se alimentó de un reservorio (roedor, ave, etc.).
Más del 90% de los casos humanos de Lyme ocurren tras la
picadura de una ninfa infectada no detectada a tiempo (Sosa-Gutiérrez et
al., 2016).
¿Entonces estoy a salvo si la retiro rápido?
No del todo. Aunque el riesgo es menor si se retira antes de
las 24 horas, existen excepciones importantes:
1. Carga bacteriana alta en la garrapata
- Si
la garrapata tiene muchas Borrelia, podría transmitirlas antes del
umbral de 36 horas.
2. Daño mecánico al quitarla mal
- Si
se aprieta el cuerpo de la garrapata o se la revienta, puede inyectar
saliva y fluidos rápidamente.
3. Coinfecciones con otros patógenos
- Algunos
como Anaplasma o Babesia pueden transmitirse en menos de
24 horas.
Estudios en ratones han mostrado transmisión de Borrelia
tan pronto como a las 16 horas, aunque lo común sigue siendo >24 horas
(García Meléndez et al., 2014; ILADS, 2022).
¿Qué hacer si encuentras una garrapata adherida?
- Retírala
de inmediato con pinzas finas:
- Agárrala
lo más cerca posible de la piel.
- Tira
con firmeza pero suavemente, sin girar ni aplastar.
- No
uses aceites, vaselina ni fuego.
- Desinfecta
el área con alcohol o agua y jabón.
- Guarda
la garrapata en un frasco cerrado (con algodón húmedo) para su posible
identificación o análisis.
- Observa
los síntomas en las semanas siguientes:
- Aparición
de eritema migrans.
- Fiebre,
dolor articular, fatiga intensa.
- Síntomas
gripales que no remiten.
- Consulta
con un médico, preferiblemente uno con experiencia en enfermedades
transmitidas por vectores.
¿Cuándo se recomienda tratamiento preventivo?
Según los criterios del CDC y la ILADS, se puede
considerar antibiótico profiláctico si:
·
La garrapata fue identificada como Ixodes
scapularis.
·
Estuvo adherida al menos 36 horas.
·
Se retiró hace menos
de 72 horas.
·
El área es endémica de Lyme.
·
No hay contraindicaciones médicas.
En esos casos, algunos médicos prescriben una dosis única de
doxiciclina (200 mg), aunque otros prefieren un tratamiento corto de 7–10 días.
Esto debe ser valorado por un médico.
Conclusión
La transmisión de Lyme no es instantánea, pero
tampoco se necesita un día entero para que haya riesgo. Mientras más tiempo
esté adherida una garrapata infectada, más probabilidades tiene de
transmitir Borrelia, aunque también pueden existir excepciones.
Lo más importante es la detección temprana, la extracción
correcta y la observación clínica posterior. Y si hay duda, siempre
es mejor consultar que asumir que todo está bien.
Porque cuando se trata de Lyme, el tiempo… sí importa.
Fuentes de consulta
- García
Meléndez, M. E., et al. (2014). Enfermedad de Lyme: actualizaciones.
Gaceta Médica de México, 150, 84–95.
- Sosa-Gutiérrez,
C. G., et al. (2016). Diversity
and distribution of ticks in Mexico: a review. Ticks and
Tick-borne Diseases, 7(1), 15–30.
- Gutiérrez,
V., Becker, I., et al. (2010). Distribución de garrapatas del género
Ixodes y su papel como vectores en México. Revista Biomédica, 21(4),
215–230.
- CDC (2023). Tick Removal and
Lyme Disease Transmission. Centers for Disease Control and Prevention.
- ILADS (2022). Evidence-based
guidelines for the management of Lyme disease. International
Lyme and Associated Diseases Society.
- Eisen, L., & Eisen, R. J.
(2018). The blacklegged tick, Ixodes scapularis: An increasing public
health concern. Trends in Parasitology, 34(4), 295–309.
¿Quieres
contribuir con nosotros? Escríbenos a fundacionlyme@gmail.com
Información recopilada y analizada por Luis Antonio
Hernández Cuéllar.
Publicada el 9 de junio del 2025.
Comentarios
Publicar un comentario