Un enfoque integral y basado en evidencia
El tratamiento de la enfermedad de Lyme debe adaptarse a la fase clínica, la presencia o no de coinfecciones, el estado inmunológico del paciente y otros factores individuales. No existe un único protocolo que funcione para todos, y eso puede generar confusión, frustración e incluso abandono terapéutico.
En esta sección encontrarás una guía clara, respetuosa y bien fundamentada sobre las principales estrategias utilizadas en el tratamiento de Lyme, tanto desde la medicina convencional como desde enfoques integrativos que han ganado reconocimiento en los últimos años.
Los temas están organizados para facilitar la comprensión de cada enfoque, sus beneficios, limitaciones y evidencia disponible. Aquí podrás consultar información sobre:
-
Tratamiento médico general según fase de la enfermedad (aguda, diseminada o crónica)
-
Uso de antibióticos: monoterapia vs. terapia combinada
-
Manejo de coinfecciones: Babesia, Bartonella, Ehrlichia, Mycoplasma, Rickettsia, entre otras
-
Soporte sintomático: antiinflamatorios, neuromoduladores, antiparasitarios, antifúngicos
-
Protocolos médicos reconocidos: ILADS, Horowitz (MSIDS), Burrascano, Jemsek, Shoemaker
-
Protocolos naturales y herbales: Buhner, Cowden, Rawls, Zhang, Byron White
-
Desintoxicación, apoyo hepático e intestinal durante tratamientos prolongados
-
Tratamientos hospitalarios y manejo de casos graves
La información que aquí compartimos tiene como objetivo ayudarte a tomar decisiones informadas junto con tu médico tratante. Sabemos que muchos pacientes atraviesan años de malestar antes de recibir un diagnóstico adecuado, y que el camino del tratamiento puede ser largo y a veces incierto. Por eso, esta sección busca dar claridad, sin generar falsas expectativas ni rechazar lo que sí ha demostrado ser útil.
También abordamos terapias complementarias, como fitoterapia, dieta antiinflamatoria, técnicas de regulación del sistema nervioso, y estrategias mente-cuerpo que pueden ser de gran apoyo en el proceso de recuperación.
Importante: Todo tratamiento debe ser supervisado por un médico con conocimiento actualizado en Lyme y coinfecciones. Evita la automedicación. Las decisiones terapéuticas deben adaptarse a tu caso específico y basarse en un abordaje integral.
Comentarios
Publicar un comentario