Bartonella: la bacteria invisible que agrava el Lyme con síntomas psiquiátricos Una coinfección subestimada en el mundo del Lyme, silenciosa, compleja y con rostro neurológico Cuando se habla de la enfermedad de Lyme, es frecuente centrar la atención en Borrelia burgdorferi , la bacteria que da nombre al padecimiento. Sin embargo, una verdad inquietante acompaña a muchos pacientes: el verdadero sufrimiento no solo proviene de una sola bacteria , sino de un conjunto de microorganismos que viajan juntos, transmitidos por la misma garrapata. Uno de los más devastadores y menos reconocidos es Bartonella , un género de bacterias intracelulares que afectan al sistema nervioso, los vasos sanguíneos, el sistema inmunológico y, especialmente, al equilibrio emocional y cognitivo de quien la padece . Esta coinfección ha sido poco estudiada y menos aún comprendida. En muchos países, incluidos los de América Latina, Bartonella sigue siendo ignorada dentro del diagnóstico clínico de Lyme,...
Esa coinfección que empeora los síntomas de Lyme Cuando hablamos de la enfermedad de Lyme, muchas veces nos enfocamos únicamente en la bacteria Borrelia. Sin embargo, no siempre viene sola. Babesia es una de las coinfecciones más comunes y debilitantes en pacientes con Lyme crónico, y su presencia puede alterar completamente el pronóstico y la estrategia terapéutica. Esta infección, a menudo subdiagnosticada, comparte similitudes sorprendentes con la malaria, incluyendo su forma de transmisión, su afinidad por los glóbulos rojos y sus síntomas clínicos más destacados: fiebre intermitente, sudoración intensa, disnea y fatiga incapacitante. ¿Qué es Babesia? Babesia es un género de protozoarios intraeritrocitarios —es decir, que infectan directamente los glóbulos rojos— transmitidos principalmente por la picadura de garrapatas del complejo Ixodes scapularis , las mismas que transmiten Borrelia. Esta relación hace que Lyme y Babesia sean compañeras frecuentes en una misma p...