Ir al contenido principal

Entradas

Bartonella: la bacteria invisible que agrava el Lyme con síntomas psiquiátricos

Bartonella: la bacteria invisible que agrava el Lyme con síntomas psiquiátricos Una coinfección subestimada en el mundo del Lyme, silenciosa, compleja y con rostro neurológico Cuando se habla de la enfermedad de Lyme, es frecuente centrar la atención en Borrelia burgdorferi , la bacteria que da nombre al padecimiento. Sin embargo, una verdad inquietante acompaña a muchos pacientes: el verdadero sufrimiento no solo proviene de una sola bacteria , sino de un conjunto de microorganismos que viajan juntos, transmitidos por la misma garrapata. Uno de los más devastadores y menos reconocidos es Bartonella , un género de bacterias intracelulares que afectan al sistema nervioso, los vasos sanguíneos, el sistema inmunológico y, especialmente, al equilibrio emocional y cognitivo de quien la padece . Esta coinfección ha sido poco estudiada y menos aún comprendida. En muchos países, incluidos los de América Latina, Bartonella sigue siendo ignorada dentro del diagnóstico clínico de Lyme,...
Entradas recientes

Babesia: la malaria de Lyme que causa sudores, fiebre y disnea

Esa coinfección que empeora los síntomas de Lyme Cuando hablamos de la enfermedad de Lyme, muchas veces nos enfocamos únicamente en la bacteria Borrelia. Sin embargo, no siempre viene sola. Babesia es una de las coinfecciones más comunes y debilitantes en pacientes con Lyme crónico, y su presencia puede alterar completamente el pronóstico y la estrategia terapéutica. Esta infección, a menudo subdiagnosticada, comparte similitudes sorprendentes con la malaria, incluyendo su forma de transmisión, su afinidad por los glóbulos rojos y sus síntomas clínicos más destacados: fiebre intermitente, sudoración intensa, disnea y fatiga incapacitante.   ¿Qué es Babesia? Babesia es un género de protozoarios intraeritrocitarios —es decir, que infectan directamente los glóbulos rojos— transmitidos principalmente por la picadura de garrapatas del complejo Ixodes scapularis , las mismas que transmiten Borrelia. Esta relación hace que Lyme y Babesia sean compañeras frecuentes en una misma p...

Síntomas en niños con enfermedad de Lyme: alerta para padres

Porque los más pequeños también pueden enfermar... y muchas veces no saben cómo decirlo La enfermedad de Lyme no solo afecta a adultos. Los niños también pueden infectarse por la picadura de una garrapata , y en ellos, los síntomas pueden ser más sutiles, confusos o atribuidos erróneamente a cambios emocionales, escolares o de crecimiento . Esto retrasa el diagnóstico y puede llevar a consecuencias serias si no se actúa a tiempo. Esta entrada está dirigida a madres, padres, cuidadores y docentes. Aquí te explicamos cómo reconocer la enfermedad de Lyme en niños, cuáles son los síntomas más comunes, por qué muchas veces pasan desapercibidos, y qué hacer si sospechas que tu hijo o hija podría tener esta infección.   ¿Por qué los niños son más vulnerables? Pasan más tiempo jugando al aire libre: en pastos, bosques, jardines, parques o cerca de animales. No siempre saben comunicar lo que sienten, o no se dan cuenta de los cambios en su cuerpo. Las ...

Síntomas cardíacos en Lyme: bloqueos AV y palpitaciones

  Cuando el corazón también sufre en la enfermedad de Lyme Aunque muchas personas asocian la enfermedad de Lyme con la piel, las articulaciones o el sistema nervioso, también puede afectar de forma seria al corazón . Esta manifestación, conocida como carditis de Lyme , ocurre cuando la bacteria Borrelia burgdorferi invade los tejidos cardíacos, provocando alteraciones en la conducción eléctrica, inflamación del miocardio y síntomas como palpitaciones, mareos, dolor torácico o incluso desmayos . En esta entrada te explicamos cómo se manifiesta la afectación cardíaca en Lyme, qué es el bloqueo auriculoventricular (AV) , cómo reconocerlo a tiempo, y por qué no debe tomarse a la ligera , especialmente en adolescentes y adultos jóvenes.   ¿Qué es la carditis de Lyme? La carditis de Lyme es una complicación que se presenta cuando la bacteria Borrelia burgdorferi invade el sistema de conducción del corazón. Esto puede interferir con los impulsos eléctricos normales que r...

Síntomas gastrointestinales: ¿puede Lyme afectar el intestino?

Cuando la infección también altera el sistema digestivo La enfermedad de Lyme se asocia típicamente con síntomas como fatiga, fiebre, dolor articular o erupciones cutáneas. Sin embargo, cada vez más pacientes reportan molestias digestivas persistentes como parte de su cuadro clínico. Náuseas, inflamación abdominal, diarrea, estreñimiento, intolerancias alimentarias y malestar después de comer son síntomas comunes pero poco reconocidos en la enfermedad de Lyme, especialmente en su fase crónica o en presencia de coinfecciones. En esta entrada te explico por qué Borrelia y otras bacterias transmitidas por garrapatas pueden afectar el sistema gastrointestinal, cuáles son los síntomas más comunes, y cómo abordarlos desde un enfoque integral que considere al intestino como una pieza clave del rompecabezas del Lyme .   ¿Puede Borrelia afectar el sistema digestivo? Sí. Aunque no es el sistema que primero viene a la mente cuando se habla de Lyme, el intestino puede verse afecta...

Manifestaciones psiquiátricas: ansiedad, depresión y cambios de humor en Lyme

Cuando la infección también afecta la mente y las emociones La enfermedad de Lyme, causada por Borrelia burgdorferi , es mucho más que una afección física. Numerosos estudios han demostrado que esta infección puede tener profundos efectos sobre la salud mental y emocional del paciente. Ansiedad inexplicable, ataques de pánico, depresión resistente al tratamiento, irritabilidad, llanto fácil, trastornos del sueño y hasta síntomas psicóticos han sido documentados en pacientes con Lyme, sobre todo en etapas crónicas o cuando la bacteria invade el sistema nervioso. Aun así, estas manifestaciones suelen ser minimizadas, malinterpretadas o atribuidas únicamente a causas psicológicas , lo que deja a los pacientes desamparados, estigmatizados y sin un tratamiento adecuado. En esta entrada exploramos por qué Lyme puede causar síntomas psiquiátricos , qué señales deben encender las alarmas, y cómo abordarlos desde una mirada integral, compasiva y basada en la ciencia.   ¿Cómo pued...

Síntomas neurológicos en Lyme: niebla mental, parestesias y neuropatías

Cuando la infección ataca al sistema nervioso y nadie lo nota La enfermedad de Lyme no solo afecta la piel o las articulaciones. En muchas personas, especialmente cuando no se trata a tiempo, Borrelia burgdorferi —la bacteria responsable— invade el sistema nervioso , generando síntomas que van desde hormigueos y entumecimiento hasta confusión mental, problemas de memoria o dolor crónico inexplicable. Estos síntomas pueden ser intermitentes, variables e incluso invisibles en estudios tradicionales , lo que hace que muchos pacientes sean diagnosticados erróneamente con ansiedad, depresión, fibromialgia o trastornos psicosomáticos. En esta entrada te explico por qué el sistema nervioso es uno de los blancos principales de la enfermedad de Lyme , cuáles son los síntomas neurológicos más frecuentes y por qué no deben ser minimizados ni ignorados .   ¿Qué es la neuroborreliosis? La neuroborreliosis de Lyme es una manifestación de la enfermedad en la que Borrelia afecta directamente el...